jueves, 7 de diciembre de 2023

¿Aplicará la NIA para entidades menos complejas en España?


Fuente de la imagen: Artículo "La norma separada para entidades menos complejas. Parte 10: auditorias de las cuentas del grupo" (Revista Técnica Contable y Financiera)

Estimado Lector,

Como ya sabrás, se ha publicado la NIA para entidades menos complejas, en el blog hicimos una entrada sobre uno de los primeros borradores y ahora ya tenemos la norma definitiva. 

Si te parece vamos a repasar juntos si esta norma tiene visos de aplicar en España o no.  

La principal fuente para mis afirmaciones será un artículo del jefe de área de normas técnicas de auditoría del ICAC, publicado en Técnica Contable y Financiera en septiembre de 2023. Este artículo, a su vez, fundamenta su opinión en las cartas de comentarios al IAASB remitidas por COESA.

domingo, 26 de noviembre de 2023

Preparador Examen ROAC 2024

Estimado Lector,

Este año empezamos fuerte, vamos a realizar una serie de webinars gratuitos donde resolveremos el último examen de acceso al ROAC publicado.

Puedes apuntarte desde este momento, totalmente gratis y recibir acceso a la plataforma prepradorroac.com, donde  podrás ver el temario y asisitir a las clases.

Después de disfrutar de un mes de formación gratuita que empieza el 2 de diciembre, podrás seguir la preparación de pago conmigo, si así lo decides.

Apúntate gratis en este enlace para el EXAMEN ROAC 2024

lunes, 13 de noviembre de 2023

Algunos informes de auditoría de BME Growth en 2023


Estimado Lector,

En el blog tenemos una sección denominada "Ejemplos Reales de Informes" donde desde 2017 compartimos casos de informes de auditoría que resultan interesantes, bien para buscar ejemplos de Cuestiones Claves, AMRA, párrafos de enfasis, salvedades o distintas circunstancias que afectan a la auditoría.

Hace ya tiempo que no hago un  estudio exhaustivo de todos los informes con su resumen en excel, pero no quiero dejar de compartir algunos casos que me han resultado interesantes en BME Growth en 2023, en relación con las cuentas anuales individuales y consolidadas de 2022.

1. Caso Mistral

A este caso le hemos dedicado una entrada del blog donde la analizamos en profundidad. El supuesto básicamente es un caso en el que falta la firma de uno de los administradores, no se dice el motivo de la falta de firma y consultado el administrador este da una respuesta que no aclara el motivo por el que no firma.

Informe de auditoría Mistral

Informe financiero anual 2022

- Determinar si esta empresa es EIP, en principio, las que antiguamente estaban en el mercado de empresas en expansión del MAB son EIP y las SOCIMIS NO EIP. (Consulta 1 BOICAC 130).

Nota IAJ: En este caso además de lo que destacamos en la entrada enlazada más arriba, llama la atención que se trata de un caso donde, a juicio de la auditora firmante, la salvedad no se traslada a la sección Otra Información: Informe de gestión del informe de auditoría.

martes, 5 de septiembre de 2023

Duración de los encargos en una entidad de interés público

Estimado Lector,

En el blog tenemos una entrada resumen de consultas de auditoría, dentro de esta entrada las últimas son siempre las más interesantes, aunque en este caso vamos a centrarnos para explicar dos o tres del BOICAC 123 donde se recogen consultas recibidas durante 2020 sobre la duración de los encargos de auditoría y la obligación de rotación. También usaremos la Consulta 3 del BOICAC 109

Te dejo a continuación los textos literales y la explicación en el vídeo que tienes al principio de la entrada. 

A continuación lo que si voy a hacer es dejarte los casos prácticos y un enlace al punto del vídeo donde se explican:

sábado, 2 de septiembre de 2023

Caso de implementación práctica de las principales novedades de la NIA-ES 315 revisada


Estimado Lector, 

La revista Técnica Contable y Financiera ha publicado un artículo en su revista de septiembre 2023 donde el profesor Dr. Gregorio Labatut, el Director de PwC Mario Ballesteros y un servidor planteamos un caso práctico de aplicación de la NIA-ES 315 revisada, donde a través de un caso práctico respasamos las principales novedades de la norma, los factores de riesgo inherente, el concepto de espectro de riesgo inherente, las afirmaciones relevantes, el riesgo significativo y el sesgo en auditoría.

Depósito Legal: M-30761-2017 
ISSN Impreso: 2531-1743 
ISSN Electrónico: 2531-2030 
Referencia interna: 45.26

miércoles, 2 de agosto de 2023

PCAOB 40% de las auditorías con deficiencias en 2022


Estimado Lector,

Por una de las personas que sigo en Linkedin, me ha llegado este artículo de la revista CFO "Las inspecciones de la PCAOB encuentran el 40 % de las auditorías con deficiencias", el subtítulo es aun más preocupante, porque parece que han aumentado del 34% en 2021. La nota de prensa de la PCAOB es pública y puedes verla en el enlace.

Han revisado 710 auditorías de compañías cotizadas y en el 40% han identificado deficiencias importantes, incluidas deficiencias en las que el auditor no obtuvo suficiente evidencia de auditoría para respaldar su opinión sobre los estados financieros o los controles internos sobre la información financiera.

viernes, 7 de julio de 2023

Subvenciones y periodo medio de pago a proveddores


Estimado Lector,

Actualización 1.08.2023: Mejora en la redacción y añadido de texto en cursiva de la norma.

Durante el 2022 me llegaron consultas sobre el tema de el cálculo del periodo medio de pago a proveedores que la verdad me sirvió para leerme la ley y ver un poco el tema, pero no tengo una entrada en el blog resumen de estos temas que tiene su importancia. En esta entrada, no aporto nada, simplemente me dedico a hacer un compendio que sirva de consulta, para mi mismo y para quien lo quiera consultar.

En el blog es un tema que hemos visto en el año 2010 y cuando salió la Resolución para el cálculo del periodo medio de pago a proveedores en el año 2016

El profesor Labatut hizo un caso de cálculo del periodo medio de pago a provedores para Experto Contable, donde entre otras cosas repasa toda la normativa y los cambios que se han producido. Entre otros se destacaba:

viernes, 30 de junio de 2023

Listas provisionales de aspirantes admitidos, excluidos y dispensados de a primera fase del examen

 


Estimado Lector,

El Tribunal ha publicado las listas provisionales de aspirantes admitidos, excluidos y dispensados de a primera fase del examen, que se puede consultar en la propia página del ICAC.

Espero que estés admitido a la primera fase del examen o dispensado de la misma, pero si no es el caso, lo que pongo a continuación puede que te resulte útil.

Junto con las listas hay un anuncio del tribunal, donde también se menciona lo siguiente:

"En el plazo de diez días hábiles desde la fecha de publicación de estas listas se podrán realizar las alegaciones a éstas que se estimen oportunas a fin de subsanar los defectos que pudieran ser objeto de ello.

domingo, 4 de junio de 2023

Caso Mistral ¿Y si faltan firmas de los administradores?

Estimado Lector,

Recientemente, respondiendo a una pregunta de un curso del ICJCE, escribí esta entrada "¿Qué pasa si faltan las firmas de los administradores?". Te recomiendo leer la entrada antes de empezar con este caso Practico. Este caso práctico, se refiere a Mistral una SOCIMI de BME Growth.

El caso es el siguiente:

Una auditora de cuentas de una firma multinacional, se encuentra con que falta la firma de uno los miembros del consejo de administración. La sociedad requiere al consejero que no firmó las Cuentas Anuales del ejercicio 2022, al objeto de que explique los motivos por los que no lo hizo, el propio consejero manifiesta, literalmente, que sus "discrepancias iniciales con los EEFF de 2022 tal como están formulados, no tendrían un impacto material en la imagen fiel del patrimonio y resultados de la sociedad”.