A. Marco Legal en España
a) Directivas, Reglamentos y Directrices UE
1.- Directiva 2014/95/UE del parlamento europeo y del consejo de 22 de octubre de 2014
2.- Directrices sobre la presentación de informes no financieros
3.- Reglamento (UE) 2020/852 del parlamento europeo y el consejo de 18 de junio de 2020 (inversiones sostenibles -EINF ) (Efectos EINF artículo 8)
b) Leyes que modifican el Código de Comercio, el TRLSC y la LAC 2015,
3.- Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre - Otra Información.
4.- Ley 11/2018, de 28 de diciembre - Otra Información.
38.- Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética (artículo 32) - Otra Información
Referencia 38: En relación con la Ley 7/2021, de 20 de mayo BDO publica un artículo informativo sobre el Proyecto de real decreto sobre informes sobre impactos financieros de riesgos asociados al cambio climático (archive)
c) Consultas publicadas por el ICAC
4.- Consulta ICAC sobre el verificador del EINF
5.- Consulta 2 BOICAC 113 Efecto en el informe
27.- Consulta 7 BOICAC 113 ¿Qué hacemos si no se presenta el EINF?
35.- Consulta 3 BOICAC 125 Sobre la obligatoriedad de presentar el EINF
36.- Guía informativa EINF ICAC
47.- Consulta 6 BOICAC 132 comparabilidad en el primer año EINF
Nota: Presentación de la información no financiera de manera separada, aunque forma parte del informe de gestión, (Modelos CCAA ejercicio 2020; Nota REA).
d) Documentos de corporaciones (incluyo los enlaces, pero el grado de acceso depende de la propia corporación)6.- Comunicación Departamento técnico número 93 (REA)
7.- Anexo con a la Comunicación número 93 con los principales cuestiones de interés (REA)
- Regulation (EU) No 537/2014, (Referencia 6)
- Directive 2004/109/EC
- Directive 2006/43/EC (Auditoría legal de cuentas anuales) (Referencia 7)
- Directive 2013/34/EU, en lo que respecta a los informes de sostenibilidad empresarial
44.- Primer paquete de borradores sobre estandares de información coporativa sobre sostenibilidad (EFRAG)
Artículos y vídeos explicativos
45. Artículo resumen Grant Thorton
47. Vídeos explicativos del primer paquete de borradores del EFRAG
57. Artículo "Novedades en el reporting sobre sostenibilidad corporativa: La nueva Directiva CSRD y las Normas de divulgación de información sobre sostenibilidad (ESRS)" Tecnica Contable y Finacniera del mes de mayo 2023. (Referencia interna 1.1.7.57)
Página Finanzas Sostenibles de la CNMV
48. Página finanzas sostenibles (Archive)
C. Verificación del EINF
8.- NIEA 3000 revisada (traducida por el ICJCE)
9.- Guía de actuación 47 del ICJCE (Adenda 1) ver nota 1 al final (Adenda 2) ver nota 2 al final
En marzo 2019 el REA publicó la guía número 14 sobre trabajos de verificación de EINF, el acceso al documento está restringido a miembros de la corporación.
22.- Guía de actuación 14 del REA
95% of firms providing assurance use ISAE 3000, up from 88% in 2019.
38% of non-accountant service providers use ISAE 3000, up from 34% in 2019."
D. Marcos Internacionales más utilizados
10.- Global reporting initiative (GRI)
11.- Integrated reporting framework
12.- Accountability Standards
E. Otros Marcos nacionales, documentos y guías
14.- Documentos y guías de aplicación EMAS
15.- 10 principios del pacto mundial de las Naciones Unidas (Consulta empresarial 2022)
16.- Objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas
17.- Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas (Revisado en junio 2020)
18.- Guía de Buen Gobierno PYMES REA
19.- Guía CNMV informes de gestión para entidades cotizadas
G. Otros Enlaces didacticos
21.- Preguntas y respuestas <IR>
23.- Definición de propósito de una corporación (Business Roundtable)
H. Otros enlaces
25.- Procedimiento acordado para la verificación del cumplimiento de indicadores de transparencia y buen gobierno de las ONG (actualizado a marzo de 2020).
27.- Guía sobre las relaciones con los grupos de interés (Guía REA mayo 2020)
Ignacio Aguilar.
Preparador examen ROAC.
Magnífica entrada Ignacio.
ResponderEliminarPor otro lado, no estoy encontrando en la norma ninguna referencia clara al régimen sancionador en el caso que no se presente el EINF pese a estar obligado a ello. Entiendo que las sanciones vendrán por la imposibilidad de depositar las cuentas en el registro, y en ese caso nos ceñiríamos a lo establecido en el Art. 283 de la LSC. ¿Habría algún tipo de sanción adicional? gracias