lunes, 25 de marzo de 2019

Normativa ESG




 
Actualización 1.02.2023: Cambiamos el título de la entrada desde Normativa EINF a Normativa ESG
 
Estimado Lector,

Este año vamos a dedicar algunas entradas al estado de información no financiera (EINF), la normativa que hace referencia a este estado es tan amplia y diversa que creo que merece la pena dedicar una entrada a resumirla y tenerla de esta manera más a mano cuando la necesitemos.

A. Marco Legal en España

a) Directivas, Reglamentos y Directrices UE

1.- Directiva 2014/95/UE del parlamento europeo y del consejo de 22 de octubre de 2014
2.- Directrices sobre la presentación de informes no financieros
3.-  Reglamento (UE) 2020/852 del parlamento europeo y el consejo de 18 de junio de 2020 (inversiones sostenibles -EINF ) (Efectos EINF artículo 8)

b) Leyes que modifican el Código de Comercio, el TRLSC y la LAC 2015,
3.- Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre - Otra Información.
4.- Ley 11/2018, de 28 de diciembre - Otra Información.  
38.- Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética (artículo 32) - Otra Información

Referencia 38: En relación con la Ley 7/2021, de 20 de mayo BDO publica un artículo informativo sobre el Proyecto de real decreto sobre informes sobre impactos financieros de riesgos asociados al cambio climático (archive)

 
c) Consultas publicadas por el ICAC

3.- Consulta ICAC  ámbito de aplicación (Consulta 1 BOICAC 117)
4.- Consulta ICAC  sobre el verificador del EINF
5.- Consulta 2 BOICAC 113 Efecto en el informe
27.- Consulta 7 BOICAC 113 ¿Qué hacemos si no se presenta el EINF? 
35.- Consulta 3 BOICAC 125 Sobre la obligatoriedad de presentar el EINF 
36.- Guía informativa EINF ICAC
47.- Consulta 6 BOICAC 132 comparabilidad en el primer año EINF
 
 
 
 

Nota: Presentación de la información no financiera de manera separada, aunque forma parte del informe de gestión, (Modelos CCAA ejercicio 2020; Nota REA).

d) Documentos de corporaciones (incluyo los enlaces, pero el grado de acceso depende de la propia corporación)

6.- Comunicación Departamento técnico número 93 (REA)
7.- Anexo con a la Comunicación número 93 con los principales cuestiones de interés (REA)
 

B. Informes de Sostenibilidad (a partir de 1/1/2024, ver plazos AQUÍ)
 
 
 
 Normativa que modifica la Directiva:

44.- Primer paquete de borradores sobre estandares de información coporativa sobre sostenibilidad (EFRAG) 

44.1 La Comisión adopta los Estándares Europeos para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (CSRD) (acto delegado, noticia EFRAG, Nota de prensa) (linkedin; infografía) (enlace CNMV)

Nota IAJ 5.11.2023La European Commission ha decidido retrasar la implementación de ciertos elementos significativos de la Directiva de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD), ajustando los plazos de adopción de normas de presentación de información sobre sostenibilidad para determinados sectores y para determinadas empresas de terceros países.

Esta propuesta de la Comisión tiene como objetivo principal cumplir con varias metas, entre las cuales se encuentran permitir que las empresas se enfoquen en la implementación de las primeras normas de Informes de Sostenibilidad Empresarial (ESRS), dar tiempo al EFRAG para desarrollar ESRS sectoriales eficaces y limitar los requisitos de informes al mínimo necesario.


Artículos y vídeos explicativos 

45. Artículo resumen Grant Thorton

47. Vídeos explicativos del primer paquete de borradores del EFRAG 

57. Artículo "Novedades en el reporting sobre sostenibilidad corporativa: La nueva Directiva CSRD y las Normas de divulgación de información sobre sostenibilidad (ESRS)" Tecnica Contable y Finacniera del mes de mayo 2023. (Referencia interna 1.1.7.57

63.  El nuevo informe de sostenibilidad en Europa (Belén de Anta y Alicia Salvador Vega) (Referencia interna 1.1.7.63)

64. Aprobacion del parlamento europeo y de su comision sobre el posicionamiento de la Directiva sobre diligencia debida (CSDDD). Enmiendas a la propuesta (Miembros de la Ponencia de AECA sobre Información Integrada-ESG) (Referencia interna 1.1.7.64)

69. ¿Adónde vas? ¿Para quién es buena la sostenibilidad? José Antonio Gonzalo (UAH) (Referencia interna 1.1.7.69)

70. Reportando información sobre sostenibilidad (David Cabaleiro BDO) (Referencia interna 1.1.7.70)

74.  Las Normas Europeas de Informacion sobre Sostenibilidad (NEIS) (Ramon Bastida Vialcanet, UPF y 
Xavier Subirats Alcoverro, CGCE) (Referencia interna 1.1.7.74)

59. Ver explicación detallada en la página 108 y siguientes, sobre CSRD, del Informe Anual de Mercados CNMV 2022

61. Q&A (preguntas y respuestas) de la CE

Página Finanzas Sostenibles de la CNMV

48. Página finanzas sostenibles (Archive)

73. CNMV información que ofrecen las cotizadas sobre taxonomía europea y sostenibilidad (Informe desgloses taxonomía 2022) (16.10.2023)


C. Verificación del EINF y del Informe de sostenibilidad


La IFAC es una fundación privada y el uso de sus guías está restringido por derechos de autor, las guías del ICJCE también están restringidas su uso a miembros de la corporación, personalmente no me posiciono al respecto, pero son hechos que debes considerar antes de usar estas guías si no pertences al ICJCE.


8.- NIEA 3000 revisada (traducida por el ICJCE) (Traducción ICJCE 2013)  (Sustainability)
9.- Guía de actuación 47 del ICJCE (Adenda 1) ver nota 1 al final (Adenda 2) ver nota 2 al final

En marzo 2019 el REA publicó la guía número 14 sobre trabajos de verificación de EINF, el acceso al documento está restringido a miembros de la corporación.

22.- Guía de actuación 14 del REA


A fecha 13.05.20 he comprobado que se puede acceder, si eres miembro de la corporación, con tu usuario y contraseña a economistas.es -- REA -- Guias orientativas)
 
 
"Globally, the International Auditing and Assurance Standards Board’s International Assurance Engagement Standard 3000 (Revised) remains the most popular standard when providing assurance:

    95% of firms providing assurance use ISAE 3000, up from 88% in 2019.
    38% of non-accountant service providers use ISAE 3000, up from 34% in 2019.
"
 
 
58. Artículo "Novedades en la verificación de la información sobre sostenibilidad" Revista AECA marzo 2023 (referencia interna 1.1.7.58
 
65.  Nueva regulacion de la verificacion de la informacion corporativa sobre sostenibilidad (Ana Manzano Cuadrado) (referencia interna 1.1.7.65)

66. Verificacion de la informacion sobre Sostenibilidad (Emilio Álvarez Pérez-Bedia) (referencia interna 1.1.7.66)
 


67. El auditor de cuentas y el informe de sostenibilidad (Sonia M García  UPV) (referencia interna 1.1.7.67)

68. El enfoque de la doble materialidad (Vicente montesinos - UV) (referencia interna 1.1.7.68)
 
PROFUNDIZAR EN EL NUEVO STANDARD ISSA 5000 (Fuente Linkedin)

1. 🖥️ Check out IAASB’s webinar recordings on YouTube: Webinar 6.09.2023
2. 🔗 Explore IAASB’s dedicated web page with comprehensive materials: Materiales IAASB
3. 🖥️ Watch the insightful Corporate Disclosures’ webinar featuring our leaders: "Corporate Disclosures"
4. 📑 Gain a deeper understanding of the standard's features and key elements in the article on IFAC’s Knowledge Gateway: Artículo IFAC
5. 🖥️ Watch the IFAC’s Sustainability Summit’s session on #ISSA5000, featuring IAASB members: Reunión de sostenibilidad de la IFAC donde se hizo una sesión de la ISSA 5000
6. 🖥️ Watch the IFAC-Accountancy Europe sustainability assurance event with multiple IAASB speakers: Preparing for high-quality sustainability assurance engagements
 



C.1 Análisis casos EINF

 
Análisis verificación EINF IBEX35 2018 Carpeta con el contenido (Ver AQUÍ)
 
Informe CNMV EINF 2021 (ResumenInforme EINF 2021)


D. Marcos Internacionales más utilizados


El más utilizado entre cotizadas es GRI (100% de las compañías del IBEX), pero el IR lo incluímos por el esfuerzo de difusión que está realizando el REA y porque a efectos de estudio tienen un documento que me parece bastante claro.


10.- Global reporting initiative (GRI)
11.- Integrated reporting framework
12.- Accountability Standards

72. Comunicado conjunto interoperabilidad GRI y estandares del EFRAG 


I.  Sustainability Accounting Standards Board

 
 
Eighty-six percent of companies use multiple standards and frameworks. This patchwork system does not support consistent, comparable, and reliable reporting. Importantly, it also does not provide the necessary foundation for globally consistent, high-quality sustainability assurance.
 
 

E. Otros Marcos nacionales, documentos y guías 


 
F. Normativa UE ESG

40.- Reglamento Delegado (UE) 2021/2139 de la Comisión, de 4 de junio de 2021, por el que se completa el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo (taxonomía) y por el que se establecen los criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales. 



G. Otros Enlaces didacticos

21.- Preguntas y respuestas <IR>
23.- Definición de propósito de una corporación (Business Roundtable)

H. Otros enlaces


25.- Procedimiento acordado para la verificación del cumplimiento de indicadores de transparencia y buen gobierno de las ONG (actualizado a marzo de 2020).

 


30.- Real Decreto 902/2020 de 13 de octubre de igualdad retributiva entre mujeres y hombres (14.10.2020) - Pendiente publicación, a la fecha, de la Guía técnica para la realización de las auditorías retributivas - Artículo aclaratorio KPMG.

31.- Modelo de Informe de Gestión del REA según la ley de sociedades de capital (acceso restringido -Junio 2020) - Otra Información
 
 
 
34.- Nueva Guía relacionada con el Clima (INFOREA 28
 


  
 

 

 
 
62. La organización encargada de validar los planes de reducción de emisiones corporativos (Science Based Targets initiative) y el caso del Amazon y el Green Washing.
 

 
Nota 1 ICJCE: 
 
Por su parte la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su “Informe sobre la supervisión por la CNMV de los informes financieros anuales y principales áreas de revisión de las cuentas del ejercicio siguiente”, publicado el 3 de marzode 2020, igualmente se hace eco de esta cuestión y establece:
 
ESMA recuerda la importancia de la neutralidad de la información y no centrarse, solamente, en los aspectos positivos. No obstante, cuando, en circunstancias excepcionales, la entidad pueda acreditar que determinados desgloses serían seriamente perjudiciales para el emisor o su posición comercial o competitiva, en todo caso se debe suministrar aquella información que sea necesaria para permitir a los usuarios una comprensión equilibrada y fiel de la situación, rendimiento y evolución del emisor o su grupo y del impacto de su actividad. A este respecto, tal y como las propias Directrices de la CE de 2017 recomiendan, cabe, en estas situaciones, suministrar información relevante de una manera más agrupada y menos detallada pero sujeta a que sea útil para los inversores y resto de grupos de interés relevantes.
 
 Nota 2 ICJCE:
 
A través de esta segunda adenda se trata de establecer los criterios de actuación de los profesionales involucrados (profesional sucesor y profesional predecesor) cuando se produce un cambio de profesional y el profesional sucesor decide comunicarse con el profesional predecesor al objeto de recabar información que le permita aceptar o no el trabajo de verificación o habiéndolo aceptado el profesional sucesor decida basar una parte de su trabajo en las pruebas realizadas en años anteriores por el profesional predecesor. 
 
Recibe un cordial saludo.

Ignacio Aguilar.
Preparador examen ROAC.

1 comentario:

  1. Magnífica entrada Ignacio.

    Por otro lado, no estoy encontrando en la norma ninguna referencia clara al régimen sancionador en el caso que no se presente el EINF pese a estar obligado a ello. Entiendo que las sanciones vendrán por la imposibilidad de depositar las cuentas en el registro, y en ese caso nos ceñiríamos a lo establecido en el Art. 283 de la LSC. ¿Habría algún tipo de sanción adicional? gracias

    ResponderEliminar

Responsable » Ignacio Aguilar Jara
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Google LLC , con domicilio en EEUU. Más información en: http://www.blogger.com/ (Google LLC ). Google LLC trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de plataforma web a Ignacio Aguilar Jara.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.