jueves, 23 de abril de 2015

Publicada RICAC de Costes de producción


Estimado Lector,

Hoy 23 de abril de 2015 se ha publicado la Resolución del ICAC sobre costes de producción en el Boletín Oficial del Estado, a continuación te dejo el enlace para acceder al documento y un resumen de la resolución realizado a partir del preámbulo de la norma.

Resolución de 14 de abril de 2015, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción.

Sencillamente son anotaciones que he ido haciendo a medida que realizaba la primera lectura del preámbulo y que te dejo a modo de resumen por si te pueden ser de alguna utilidad en tu estudio personal.

martes, 21 de abril de 2015

Plazos convocatoria Examen ROAC


Estimado Lector, 

Hay muchos compañeros haciendo cábalas sobre cuando será la próxima convocatoria, lo voy a poner en mayúscula y negrita, para que todos lo tengamos claro, no se cuando será la próxima convocatoria. Como a muchos os gusta hacer cábalas te dejo estructurados los plazos según la convocatoria de 2013 para que puedas hacer todas las cábalas que se te puedan ocurrir, dentro de un marco legal ya conocido.


Resumo a continuación los plazos para convocar y realizar el examen indicando datos adicionales todo según la convocatoria de 2013. 

Antes de empezar léete los artículos 36, 37 y 38 del Reglamento de auditoría, eso te ayudará a entender como se convoca el examen. (Actualización 6.06.21: En el nuevo reglamento de auditoría 2021 esto estaría en el artículo 29 (examen de aptitud) artículo 30 (Convocatoria y tribunal).

Aclarar que el artículo 37.2 dice que "La convocatoria tendrá, con carácter general, una periodicidad bienal" por tanto es algo que los convocantes deben procurar respetar, pero también es verdad que con carácter general no quiere decir siempre y en todo caso, es decir, si circunstancias excepcionales lo justificasen, podría no respetarse el carácter bienal.  
 
Actualización 6.06.21: En el reglamento de auditoría 2021, el artículo 30.2 establece que, "la convocatoria tendrá una periodicidad, al menos, bienal y solo podrán tener acceso a las pruebas las personas que cumplan y acrediten los requisitos establecidos en el artículo 9.2.a) y b) de la Ley 22/2015, de 20 de julio".


Solicitudes (Convocatoria 2013)

"..en el plazo de 40 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado."

Ejemplo ilustrativo (no es una predicción): 1 de julio fin del plazo 10 de agosto.

Publicación de listas primera fase (Convocatoria 2013)

"Una vez examinadas por el Tribunal las solicitudes de admisión, y en un periodo de tiempo no superior a tres meses desde la expiración del plazo de presentación de solicitudes establecido en la base 3, se publicarán: por una parte, la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la primera fase del examen..."

Ejemplo ilustrativo (no es una predicción): 15 de septiembre.

domingo, 19 de abril de 2015

Preparando el examen ROAC 2015 (manuales de referencia)



Estimado Lector,

Poco a poco, nos vamos acercando a la fecha de la convocatoria, nadie sabe cuando será, salvo los que convocan que son las corporaciones, pero si el examen práctico fue en diciembre 2013 y se respeta el carácter bienal de la convocatoria no puede quedar mucho.

Frecuentemente me preguntan por manuales para preparar el ROAC, a medida que avanzamos en clase voy recomendado manuales de referencia para cada una de las áreas, aquí te resumo los que recomendamos en clase, espero que te resulten de utilidad.

1.- Contabilidad General

Como manual de cabecera para estudiar el PGC y también valoraciones este manual es el que recomiendo en el grupo de preparación:

Casos Prácticos del PGC y PGC PYMES y sus implicaciones fiscales.

Autores: Antonio Pascual Martinez Alfonso y Profesor Dr. Gregorio Labatut Serrer.
Editorial: CISS (Grupo Wolters Kluwer)

Para consulta el de 2000 soluciones contables no lo veo tanto, para hacerlo entero, en plan manual de preparación, pero tiene todo, cuando digo todo digo TODO, es todos los casos que puedas imaginarte en relación al PGC.

domingo, 29 de marzo de 2015

Preparación para el Registro de Experto Contable 2015



Estimado Lector,

El Registro de Expertos Contables ha sacado la primera convocatoria de examen para acceder al Registro, el programa del examen para experto contable puedes verlo en el enlace que te adjunto.

Queda poco tiempo para la próxima convocatoria y realmente nadie sabe como va a ser el examen porque es el primero que se hace, pero en base al programa podemos hacer juntos una primera aproximación, al ser la primera vez que imparto la preparación para este examen lo que haré será abrir un sólo grupo piloto con 6 alumnos y cobraré una cantidad casi simbólica de 40 euros/mes. 

En esta primera convocatoria mi idea es preparar juntos el temario, voy a poner mi mejor voluntad en hacerlo lo mejor posible, pero la primera vez que preparas un examen, que ni siquiera sabes como va a ser porque es la primera convocatoria, seguro que vamos a hacer cosas que en el futuro requerirán de mejoras, puedo ofrecerte mi conocimiento previo preparando el acceso al ROAC y todo mi esfuerzo y dedicación para hacer algo que realmente te ayude.

Espero que te animes a presentarte y a recorrer este camino juntos, quedo a la espera de tener noticias tuyas.

Puedes contactar conmigo en economiayauditoria@gmail.com, poniendo en el asunto "Preparación Registro Experto Contable".

jueves, 12 de marzo de 2015

Curso de NIIF Fundación ADEIT homologado para el ROAC



Estimado Lector,

La Fundación ADEIT de la Universidad de Valencia, ha sacado un curso en Normas Internacionales de información financiera Dirigido por el profesor Labatut y en el que participo como docente, este curso está homologado con 8 horas de formación para auditores inscritos en el ROAC. 

Si conoces a alguien interesado en conocer las NIIF, creo que es una buena oportunidad.

sábado, 21 de febrero de 2015

Consulta horas formación práctica ROAC 2015


Estimado Lector,

Me han pasado la respuesta a una consulta realizada por el presidente del ICJCE en el mes de abril de 2014 sobre las horas de formación práctica y la aplicación del artículo 35 del RAC, la verdad que es de agradecer que el presidente del ICJCE se haya acordado de los aspirantes al ROAC y haya realizado esta consulta, donde además se posiciona clarísimamente a favor de los intereses del colectivo de aspriantes, personalmente tengo claro que no nos hemos equivocado de presona para dirigir el ICJCE.

La consulta según parece la van a publicar en el próximo BOICAC tiene puntos coincidentes con un dictamen de un catedrático de derecho administrativo que gracias a una compañera tuve oportunidad de leer hace poco, aunque mucho más favorable para los aspirantes, la verdad que creo que se ha impuesto el sentido común y finalmente el ICAC ha optado por lo que a todas luces parecía más razonable, la conclusión básicamente es la siguiente:

 A) Formación práctica adquirida antes del 1 de enero de 2015

sábado, 7 de febrero de 2015

¿Que empresas deben tener una comisión de auditoría?



Estimado Lector,

Esta entrada ha sido actualizada el 19.04.2023, puedes ver la entrada original en este enlace, en febrero 2015 anticipábamos lo que ahora decimos y que puede leerse en el último párrafo.

La obligación está en la Disposición adicional tercera de la ley de auditoría decuentas y tienen obligación de tener comisión de auditoría, básicamente, las Entidades de interés Público, en el ámbito de los mercados de valores esto comprendería: 

  • Las sociedades cotizadas en mercados oficiales, Bolsa Española (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao) integradas en el SIBE. De BME Growth las que antes estaban en el segmento de empresas en expansión, es decir, excluye SOCIMIS y no quedan recogidos emisores admitidos en otros sistema multilateral de negociación (SMN).
  • Las entidades de Crédito o aseguradoras que estén dentro del ámbito de supervisión y control atribuido a la CNMV.
  • Las Empresas de Servicios de inversión e IIC que superen determinados límites.
  • Cualquier sociedad, cotizada o no, que supere estos límites: i) cifra negocio superior a 2.000.000.000 € y ii) más de 4.000 empleados.  Para quedar capturado en este supuesto, se deben superar estos límites 2 ejercicios consecutivos, entras en el segundo y sales en el segundo. 

Actualización 2024 de la Guía sobre comisiones de auditoría CNMV

Actualización 10.09.2024: Artículo nueva definición de EIP de IESBA - ICAC (referencia interna 1.1.3.159)


Recibe un cordial saludo.
Ignacio Aguilar.

viernes, 30 de enero de 2015

El IAASB publica la revisión de la serie 700 de las NIA


El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) ha publicado  la serie 700 de las NIA revisada, que incluye una nueva NIA, la 701, para descargartelas te tienes que registrar en la página del IFAC, si bien es todo gratuito.

Esto para el examen de acceso al ROAC del 2015 es poco relvente porque resulta improbable que las adopten antes de la fecha de convoctoria, pero bueno, el que tenga curiosidad por lo que se nos viene encima, estas son las normas:

jueves, 15 de enero de 2015

PROYECTO de RICAC costes de producción


Estimado Lector,

Comentabamos en una entrada reciente que la publicación de la RICAC de costes de producción era una novedad para 2015, cuya publicación resultaba inminente, pues bien, publica el ICAC una nota informativa del trámite de información publica de la Resolución del ICAC por el que se establecen criterios para la determinación del coste de producción.