Estimado Lector,
Me comenta un compañero del curso de preparación, que en una de las preguntas del examen de acceso al ROAC, había un punto que no tenía claro sobre un covenant. Un tema que ya destacamos en el artículo que se publicó en Técnica contable y financiera allá por el mes de abril de 2020, como uno de los riesgos a los que se enfrentaban las auditorías.
¿Qué es un covenant financiero?
Los covenants financieros son el compromiso del deudor frente a la entidad financiera de mantener, durante la vigencia del crédito, ciertos ratios financieros. Estos ratios financieros son indicativos de la capacidad del repago del acreditado. En caso de incumplimiento una de las condiciones que la entidad financiera puede exigir es el pago anticipado de la deuda.
¿Afecta a la auditoría?
Cuando el auditor detecta covenant en la financiación de la entidad auditada, normalmente tiene un papel de trabajo para revisar los ratios todos los años y concluir si cumple o no cumple, por el efecto que podría tener sobre las cuentas anuales y el principio de empresa en funcionamiento.
Resulta evidente que la situación producida por el COVID19 podía llevar a que muchas entidades empeorasen sus ratios, con lo que se producirían incumplimientos de covenant financieros que podrían llevar a una insolvencia sobrevenida.
Para evitar esta situación, fruto del incumplimiento, se solicita un "waiver" (permiso para incumplir) a la entidad financiera que es una evidencia de auditoría para concluir sobre la evaluación de la entidad sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
En cuanto a la auditoría y al registro contable también habría que considerar la fecha en la que se recibe este permiso (waiver), en la normativa local habría que considerar la consulta 6 de BOICAC 81 y la propuesta del IASB que puedes consultar en este artículo de KPMG.
Hay otros tipos de covenants que también pueden econtrarse en los contratos de préstamo.
¿Has tenido incidencias con los covenantes en 2021? Los comentarios son todo tuyos...
Recibe un cordial saludo.
Ignacio Aguilar.
Preparador examen ROAC.
gracias por tu articulo, pero fijate que hay un montón de entidades bancarias que no quieren darle el waiver a la empresa aunque les dicen que nunca les van a exigir la deuda si no cumplen y año a año vemos que es asi. Aqui nos ponen a los auditores contra la espada y la pared
ResponderEliminar