lunes, 31 de agosto de 2020

Modificación de la NIA-ES 720 revisada

Fuente del vídeo: https://www.youtube.com/embed/0GNQXWhTTqE

 
Estimado Lector,

La Resolución de 30 de junio de 2020 que ya comentamos en el blog trae modificaciones sobre la NIA-ES 720 revisada. 

Actualización 14.11.2020: El 27.10.2020 se publicó la NIA-ES 720 revisada y re-adaptada.

Esta modificación es una adaptación a la normativa española, que ya fué tratada en otras 3 consultas que ahora analizamos en más detalle a través de 3 ejemplos contenidos en la norma sometida a información pública.

Las consultas que mencionamos son estas:

Consulta 2 BOICAC 113 efecto del EINF

Consulta 7 BOICAC 113 propuesta de aplicación del resultado en cuentas abreviadas.

Consulta 2 del BOICAC 118 presentación del informe de gestión de forma voluntaria. A este respecto puedes ver los modelos de CCAA abreviadas (AQUÍ) - el enalce está roto, desconozco el motivo, te dejo otro AQUÍ.

viernes, 21 de agosto de 2020

CCAACC Valencia CF y la empresa en funcionamiento 4

Fuente del vídeo: https://www.youtube.com/embed/cxUKm_ySMz0

 
Estimado Lector, 

Antes de empezar esta entrada quiero dar las gracias al compañero Juan Francisco Sánchez Pérez que ha tenido la enorme generosidad de facilitarme todos los informes de equipos de futbol de primera división que usó para su trabajo final de master. No los publiqué porque como le expliqué a él mismo, creo que como ejemplos pueden llevar a confusión, pero ojala hubiese más buena gente como Juan Francisco.

En esta entrada vamos a analizar un caso concreto que responde al esquema que analizamos en ESTA ENTRADA de Empresa en Funcionamiento 4 y que responde a:
 
a) Hay factores causantes que llevan a la entidad a hacer una evaluación sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
b) No existe incertidumbre material sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
c) Se formulan cuentas sobre el principio de empresa en funcionamieto y se da toda la información necesaria.
d) El auditor obtiene evidencia suficiente y adecuada.
 

domingo, 9 de agosto de 2020

¿Cual es mi porcentaje de aprobados? Toda la verdad.

Estimado Lector,

Escribí esta entrada el 26 de marzo de 2018, justo después de las calificaciones provisionales y al final no la publiqué, la dejé en borrador, pero como muchas otras que he escrito y que creo que no se entenderían, pero este año ha sido mucho menos existoso y aunque suene paradójico, es este año cuando me he animado a publicarlo.

Este último año y medio ha sido difícil para mi (este es el motivo del retraso en el curso), creo que para principios de octubre me dejarán volver a la carga y estaré operativo, pero es una expectativa y podría no cumplirse. Como digo han sido casi dos años malísimos para mi, tuve que dejar la preparación a medias y aunque los alumnos han quedado por encima del promeido general no ha sido ni de broma como las últimas convocatoria.

En esta entrada te voy a contar porque no publico mis %, ni en los años fuera de serie como el 2017 ni en los que han sido más dificiles como el 2019 y lo que realmente me motiva a hacer lo que hago y porque nunca dejaría de hacerlo. 

Esto es lo que escibí en 2018:

jueves, 16 de julio de 2020

Calificaciones definitivas Examen ROAC 2019





Estimado Lector,


Han salido publicadas las listas definitivas de la segunda fase del examen de acceso al ROAC, os dejo la lista remitida por correo desde una de las corporaciones (Ver AQUÍ).

Si los medios técnicos no fallan han aprobado 18 personas en esta revisión, a todas ellas mi más sincera enhorabuena por este, sin duda merecido APTO en el examen ROAC 2019.

Mi consejo si has salido APTO es que te unas a una corporación de auditores, yo pertenezco a las dos que hay y en los siguientes enlaces tienes toda la información:
  • Información ICJCE (Ver AQUI)
  • Información REA+REGA (Ver AQUÍ)
Si has tenido la mala suerte de salir NO APTO, sólo recordarte que con algo de retraso por problemas personales que explicaré más adelante en un vídeo, saldrá el curso de preparación del examen ROAC 2021 con muchas novedades que daré a conocer en los próximos meses.

martes, 7 de julio de 2020

Resolución por la que se somete a información publica NIA-ES 540 (revisada) y modificación NIA-ES 720 (revisada)

Estimado Lector,

Ayer el ICAC publicó la Resolución del 30 de junio de 2020 por la que se somete a información pública dos temas:

a) La adaptación de la NIA 540 (revisada) de "Auditoría de estimaciones contables y de la correspondiente información a revelar"

b) La modificación de la NIA-ES 720 (revisada) "Responsabilidad del auditor respecto a la otra información"

La publicación de la nueva NIA-ES 540 (revisada) trae su origen en la revisión de la norma por parte del IAASB.

En el caso de la NIA-ES 720 (revisada), los cambios traen su origen en las recientes modificaciones legales como el  Real Decreto Ley 18/2017, de 24 de noviembre que a su vez han tenido su reflejo en distintas consultas como la Consulta 2 del BOICAC 113 de auditoría.

jueves, 2 de julio de 2020

Soluciones iXBRL

Fuente del vídeo: https://youtu.be/IOg9ETFpAhg

Estimado Lector,

En la parte superior te dejo un vídeo que muestra una introducción a los requerimientos técnicos exigidos por ESMA.

Adicionalmente la Fundación Eurofiling (ver nota 1), ha publicado una lista de proveedores de soluciones ixbrl en el marco del mercado europeo. En esta entrada te dejo un resumen de esas soluciones:

Esta lista no pretende ser exhaustiva, no supone un respaldo al servicio prestado por estos proveedores que no conozco y sobre los que estaré encantado de conocer tu experiencia.

viernes, 26 de junio de 2020

Novedad EINF

Estimado Lector,

Se ha publicado el Reglamento (UE) 2020/852 del parlamento europeo y el consejo de 18 de junio de 2020 que por lo que veo tiene la siguiente novedad en su artículo 8 que en relación con la trasparencia en los estados de información no financiera de las empresas dice lo siguiente:


1. Toda empresa obligada a publicar información no financiera con arreglo a lo dispuesto en los artículos 19 bis o 29 bis de la Directiva 2013/34/UE incluirá en su estado no financiero o en su estado no financiero consolidado información sobre la manera y la medida en que las actividades de la empresa se asocian a actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles con arreglo a lo dispuesto en los artículos 3 y 9 del presente Reglamento

2. En particular, las empresas no financieras divulgarán la siguiente información:

a) la proporción de su facturación que procede de productos o servicios relacionados con actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles con arreglo a lo dispuesto en los artículos 3 y 9, y

b) la proporción del total de su activo fijo y la proporción de sus gastos de explotación relacionadas con activos o procesos asociados a actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles con arreglo a lo dispuesto en los artículos 3 y 9.

jueves, 25 de junio de 2020

Caso práctico sobre la cesión global de activos y pasivos

Estimado Lector,

En el mes de mayo de 2020 la revista Técnica Contable y Financiera en su número 30 ha publicado en la sección Aula Contable y Financiera un caso práctico sobre la cesión global de activos y pasivos realizado junto con el profesor Dr. Gregorio Labatut Serer y el auditor Carlos Gonzalez Amat.

En este caso práctico exponemos una cesión de un negocio entre empresas del grupo donde la contraprestación se realiza en efectivo y no en forma de títulos.


Depósito Legal: M-30761-2017
ISSN Impreso: 2531-1743
ISSN Electrónico: 2531-2030
Código de barras: 3652K28911